Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los manuscritos enviados a la Revista Oratores deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. El contenido de las publicaciones y los enlaces sugeridos en las mismas son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) ni de la Revista Oratores. Están protegidos por leyes internacionales de derecho de autor al igual que los logos de UMECIT y La Revista Oratores, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción. Los derechos de autor serán de la UMECIT.
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Resumen
La evaluación de los aprendizajes en el ámbito educativo es un proceso que ha sido objeto de debate a nivel global, debido a que, diversos enfoques han sido implementados para encontrar un balance adecuado entre la medición de conocimientos teóricos y la evaluación de competencias prácticas. Esta investigación es de paradigma pragmático, siendo esta mixta, no experimental y descriptiva, teniendo una temporalidad transversal. Como principales problemas en la Física Cuántica son los métodos de evaluación que siguen estando centrados en pruebas y exámenes escritos que tienden a la memorización de conceptos, en lugar de promover la comprensión profunda y la capacidad de aplicar el conocimiento en contextos reales, o bien utilizando técnicas no adaptadas a las competencias. Es por esto que al realizar un análisis sobre la hipótesis indica que mediante la aplicación de los instrumentos mejora el aprendizaje significativo y reduce los problemas antes mencionados. Se realizó un análisis por objetivo, posteriormente, aplicando una encuesta a 13 docentes, donde se reveló que las actividades más empleadas son las experimentales, al igual se utilizó una entrevista para saber cómo elaborar una lista de cotejo y rúbrica, las cuales fueron completadas por 5 docentes, al aplicarlo ante mencionado, los resultados indicaron que el 83% de los estudiantes comprendió el fenómeno de interferencia de ondas que están relacionados con el “Postulado de Broglie”, con estos se propone seguir mejorando la claridad y precisión de los instrumentos. En conclusión, la selección de actividades para la aplicación de estos fue fundamental para medir las capacidades del estudiante.
Palabras clave
Citas
Arias, F. (19 de 12 de 2023). El paradigma pragmático como fundamento epistemológico de la investigación mixta. Revisión sistematizada. Educación, Arte, Comunicación: Revista Académica E Investigativa, 12(2), 11. Recuperado el 29 de 5 de 2024, de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/eac/article/view/2020
Casco, G., & Calderón, A. D. (14 de Enero de 2020). Rúbrica, un camino para evaluar objetivamente el aprendizaje en el aula virtual. Multi-Ensayos. Recuperado el 10 de Octubre de 2024, de https://camjol.info/index.php/multiensayos/article/view/9282/10584
Cordoba Peralta, A. L., & Lanuza Saavedra, E. M. (3 de 02 de 2023). La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica. Revista Cientifica (FAREM-Esteli)(44), 35-56. doi:10.5377/farem.v11i44.15685
Dellepiane, P. (15 de febrero de 2020). Formacionib. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://formacionib.org/noticias/?Aprender-a-aprender-competencias-para-una-nueva-educacion-en-el-nivel-superior
Fernandez, P., Gonzales , E., & Solbes, J. (Junio de 2021). Evolución de las concepciones de los docentes sobre dualidad en la física cuántica. Revista de enseñanza de la Fisica, 33(1). Recuperado el 1 de abril de 2024, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2250-61012021000100021&script=sci_arttext
Galeano Aragón, P., & Laguna Zambrana, M. A. (2021). Técnicas e instrumentos de evaluación para lograr una mayor efectividad en los aprendizajes de las Ciencias Naturales. [Tesis de Grado]. UNAN-Maangua / CUR-Chontales. Obtenido de https://repositorio.unan.edu.ni/19053/
Gimenez , J., Parra, D., & Morales, F. (2021). La utilización de instrumentos de evaluacion en Educación Primaria: análisis de caso en centros educativos de la provincia de Valencia (España). Educatio siglon XXI, 39(2), 193-212. doi:10.6018/educatio.483481
Gonzalez, E., Muñoz, Z., & Solbes, J. (1 de mayo de 2020). La enseñanza de la física cuántica: una comparativa de tres países. Gondola, 15(2). doi:10.14483/23464712.15619
Guevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (1 de 7 de 2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. Recuperado el 2 de junio de 2024, de https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860
Herrera Arróliga, J. E., & Herrera Castrillo, C. J. (2023). Bases Orientadoras de la Acción (BOA) para el desarrollo de temas de física en un enfoque por competencias. Revista Científica Estelí, 12(46), 84-107. doi:10.5377/farem.v12i46.16477
Herrera Castrillo, C. J., & Jarquín Matamoro, R. F. (2024). Sistema de evaluación para el aprendizaje en educación media nicaragüense desde un modelo por competencia. Revista Multi-Ensayos, 10(19), 28–63. doi:10.5377/multiensayos.v10i19.17561
Herrera Castrillo, C. J., & Triminio Zavala, C. M. (1 de julio de 2024). La evaluación por competencia en el contexto universitario de las carreras de Matemáticas y Física-Matemática. Retos de la ciencia, 8(18), 52-72. doi:10.53877/rc.8.18.20240701.6
Idiaquez Lopez, A. M. (1 de 11 de 2021). La Formación por Competencias del profesorado universitario: Caso CUR- Carazo. Torreon Universitario, 10(29), 1-19. doi:10.5377/rtu.v10i29.12718
Lerma Meza, A., Vázquez Araujo, J. G., Martínez Vázquez,, M. C., González Cisneros, L. E., Coronado Manqueros, J. M., Arturo Barraza Macías, . . . Mercado Piedra., J. A. (2021). MANUAL DE TEMAS NODALES DE LA NVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. UN ABORDAJE DIDÁCTICO. (Primera ed.). (U. P. Durango, Ed.) México. Recuperado el 03 de junio de 2024, de https://centro-investigacion-innovacion-educativa.bravesites.com/files/documents/306aa3ba-3be8-4e59-ab4d-51508f7513c6.pdf#page=82
Lopez Galeano, E. U., & Lopez Perez, E. J. (4 de Febrero de 2023). Recursos tecnológicos en el proceso de evaluación de los aprendizajes. Tesis . Centro Regional Universitario , Esteli, Nicaragua . Recuperado el 16 de abril de 2024, de https://repositorio.unan.edu.ni/19961/1/20767.pdf
Quiñones Ramírez , L., Zárate , G., Miranda, E., & Sosa, P. (abril de 2021). Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural. Propositos y Representaciones, 9(1), 1-14. doi:10.20511/pyr2021.v9n1.1036
Rodriguez Cabral, J. M. (2022). Estrategias de evaluacion por competencias utilizadas por los docentes en entornos virtuales de aprendizaje en la universidad abierta para adultos. Programa de doctorado en tecnologia educativa. Universitat de les Illes balears. Recuperado el 11 de Octubre de 2024
Sànchez, M. Z., Mejias, M., & Olivety, M. (21 de 12 de 2022). Diseño de Metodologías una revisión de las estrategias para combinar. Human@s Enfermería en Red, 1(3 (2)). Recuperado el 2 de 5 de 2024, de https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/boletindeenfermeria/article/view/904
Ureña, Y. C., Henao, M. A., Vargas, O. A., Ramírez, J. R., & Fernández, E. L. (01 de Mayo de 2024). Ma-Tecn: Modelo innovador para fomentar competencias lógico-matemáticas. Aibi, 12, 63 - 74. Recuperado el 10 de Ocubre de 2024, de https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/3781/3051
Vega, A., Maguiña, J., Soto, A., Lama Valdivia, J., & Correa López, L. (marzo de 2021). Estudios transversales. Revista de la Facultad de medicina Humana, 21(1). Recuperado el junio de 2024, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312021000100179
Vera , A. (1 de marzo de 2023). Red Holos XXI. Recuperado el 31 de maarzo de 2024, de https://redholosxxi.com/la-importancia-de-un-instrumento-de-evaluacion-en-la-educacion-media-general/
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología