Rol de la psicología educativa a nivel superior
Contenido principal del artículo
Autores
Eva María CanoResumen
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia
Los manuscritos enviados a la Revista ORATORES deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. El contenido de las publicaciones y los enlaces sugeridos en las mismas son responsabilidad absoluta de los autores y no de la UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UMECIT) ni de la revista ORATORES. Están protegidos por leyes internacionales de derecho de autor al igual que los logos de UMECIT Y LA REVISTA ORATORES, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción. Los derechos de autor serán de la UMECIT..
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Referencias
Hernández, Pedro (2006) PSICOLOGIA DE LA EDUCACION, Ed. Trillas, México 2006. Ley 55 del 03 de Diciembre del 2002.
Publicado por Docencia e Innovación en la Universidad del Siglo XXI Cátedra Administrada por: Dra. María Eugenia Calzadilla en 8:28
Santrock, J. (2006). Psicología de la Educación. (3era ed.). México: McGraw-Hill.
Tirado, Felipe (2010) PSICOLOGIA EDUCATIVA, México: Editorial Mcgraw Hill.
Tortosa, F. (ed.): (1998) Una historia de la psicología moderna. Madrid: McGraw Hill.
Tortosa, F. y Civera, C. (Coord.) (2006); Historia de la Psicología, Madrid: McGraw — Hill.
Woolfolk A. E., (1990) Psicología educativa (3era. Ed.) México: Prentice- Hill ISBN: 968-880-171-2
Woolfolk, Anita E.(2005). PSICOLOGIA EDUCATIVA, México: Ed. Pearson.