Dimensions

PlumX

Cómo citar
Sánchez Cruz, M. A. (2024). Gestión integral de la cadena de suministro: Estrategias para la excelencia en almacenaje y distribución. Revista Oratores, 1(21), 60–73. https://doi.org/10.37594/oratores.n21.1497
Términos de licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los manuscritos enviados a la Revista Oratores deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. El contenido de las publicaciones y los enlaces sugeridos en las mismas son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) ni de la Revista Oratores. Están protegidos por leyes internacionales de derecho de autor al igual que los logos de UMECIT y La Revista Oratores, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción. Los derechos de autor serán de la UMECIT.

Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.

Resumen

Entendemos por distribución la función que permite el traslado de productos y servicios desde su estado final de producción al de adquisición y consumo, abarcando el conjunto de actividades o flujos necesarios para situar los bienes y servicios producidos a disposición del comprador final (individuos u organizaciones) en las condiciones de lugar, tiempo, forma y cantidad adecuados. Es la parte de la logística, la comercial, que hace referencia al movimiento externo de los productos terminados (o semielaborados para el caso de productos industriales) desde el vendedor (origen) al cliente o comprador (destino), siendo el canal de distribución el que va a permitir tal conexión.  En efecto, la distribución física incluye la planificación y el control del movimiento fí- sico de productos desde la fábrica hasta el consumidor final. Es por ello, que la logística incluye la planificación y el control de las relaciones entre la gestión de materias primas y la distribución de producto terminado. Siguiendo esta orientación, parece evidente que el concepto de logística es más amplio que el de distribución física, y esta ultima seria una parte importante de la logística. En virtud de ello, Un canal de distribución es el camino seguido por un producto o servicio para ir desde la fase de producción a la de adquisición y consumo. El camino de un canal esta formado por un número variable de organizaciones más o menos autónomas, internas y/o externas a la empresa, que mantienen estructuras, comportamientos y relaciones sociales en general, que dan como resultado la realización, con mayor o menor éxito, de las diversas funciones de distribución. Las organizaciones que forman el canal se denominan intermediarias, siendo empresas de distribución situadas entre el productor y el consumidor final. En este sentido, la metodología utilizada en el presente artículo se basará en análisis teóricos de repositorios e información documental que hace referencia al tema.

Citas

Linares, A. (2020). Paradigmas de la comunicación: un reto gerencial para el mercadeo de las organizaciones del Siglo XXI. Marketing Visionario, 78-91.

Anaya, J. (2021). Logística Integral. La gestión operativa de la empresa. Madrid: Esic Editorial.

Armstrong, G., & Kotler, P. (2020). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.

Acosta, E. (2020). Administración Informática I. Análisis y evaluación de tecnologías de información. México: Grupo Editorial Patria.

Gonzalez, D. (2020). Logística Empresarial. Argentina: Universidad Nacional de Mar del Plata.

Castellanos, A. (2021). Logística Comercial Internacional. Colombia: Ecoe Ediciones.

Jaime, J. (2021). Finanzas para el marketing y las ventas. Como planificar y controlar la gestión comercial. Madrid: Esic Editorial.

Cristóbal, M. (2016). Gestión de logística y cadena de suministro (5ª ed.). Pearson Reino Unido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
118
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología