Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los manuscritos enviados a Saluta deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. El contenido de las publicaciones y los enlaces sugeridos en las mismas son responsabilidad absoluta de los autores y no de la UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UMECIT) ni de Saluta. Están protegidos por leyes internacionales de derecho de autor al igual que los logos de UMECIT y Saluta, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción. Los derechos de autor serán de la UMECIT.
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Resumen
El presente artículo analiza el papel de la imagenología en la planificación de la braquiterapia de alta tasa de dosis en pacientes con cáncer ginecológico y los avances de este tratamiento para el beneficio de las pacientes, en Panamá el cáncer ginecológico se posiciona como uno de los más comunes a nivel nacional, es por ello que se considera necesario conocer los protocolos más favorables para llevar a cabo el tratamiento de braquiterapia. Se realizó una revisión teórica sobre el uso de la imagenología en la braquiterapia de alta tasa de dosis como tratamiento para el cáncer ginecológico y de esta manera conocer que técnica de imagen era considerada la más viable, para ello se utilizó como técnica la recopilación documental y como instrumento de recolección de datos se implementó una matriz bibliográfica en donde se recopiló la información de cinco estudios publicados entre 2020 y 2025. Se observó que la imagenología forma parte fundamental en la planificación del tratamiento de braquiterapia de alta tasa de dosis en cáncer ginecológico, parte de esto incluye la evaluación previa del paciente que permite conocer la extensión de la enfermedad, determinar la cantidad de dosis y la distribución de esta, la delimitación de los volúmenes blanco como el volumen tumoral macroscópico o el volumen de tratamiento clínico, y de los órganos a riesgo. La Tomografía Computarizada (TC) al igual que la Resonancia Magnética (RM) son métodos adecuados para la determinación de los órganos a riesgo y para la delimitación de los volúmenes blanco, sin embargo, los autores resaltan la preferencia sobre la RM por ofrecer una mayor resolución de tejidos blandos y precisión anatómica. Con el paso del tiempo se han introducido nuevas técnicas para potenciar el tratamiento, así es como se ha desarrollado la Braquiterapia Guiada por Imagen 3D (BTGI3D), la braquiterapia de aplicación única multifraccionada, sistemas como la interfaz de optimización interactiva (IOI).
Palabras clave
Citas
Bandyopadhyay, A., Ghosh, K. A., Chhatui, B., & Das, D. (14 de Abril de 2021). Dosimetric and clinical outcomes of CT based HR-CTV delineation for HDR intracavitary brachytherapy in carcinoma cervix — a retrospective study. Obtenido de National Library of Medicine: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8241309/ [11]
Bobadilla, I. A., & Martínez Pérez, D. A. (2023). BRAQUITERAPIA, UN TRATAMIENTO DE ALTA PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER. Revista Momentos , párr. 8-13. [15]
Chopra, S., Mulani, J., Mittal, P., Singh, M., Shinde, A., Gurram, L., y otros. (2 de Noviembre de 2022). Early outcomes of abbreviated multi-fractionated brachytherapy schedule for cervix cancer during COVID-19 pandemic. Obtenido de National Library Of Medicine : https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9626438/ [10]
Clínica Universidad de Navarra. (2023). Técnica de imagen digital. Obtenido de Clínica Universidad de Navarra: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/tecnica-de-imagen-digital#:~:text=La%20t%C3%A9cnica%20de%20imagen%20digital%20en%20medicina%20es%20un%20avance,procesar%20y%20visualizar%20im%C3%A1genes%20m%C3%A9dicas. [8]
Clínica Universidad de Navarra. (2023). Topograma. Obtenido de Clínica Universidad de Navarra: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/topograma [18]
Fundación Instituto Roche. (s.f.). Actualización en investigación clínica Glosario de términos. Obtenido de Fundación Instituto Roche: https://www.institutoroche.es/jornadas/static/jornadas/archivos/Glosario_EECC_seminario_FIR-ANIS.pdf [12]
Kadirus, A. S., Othman, A. S., & Ridzuan, A. N. (Enero de 2023). Remote Afterloading Technology: A Short Review. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/371873840_Remote_Afterloading_Technology_A_Short_Review [16]
Law, M. Y., Liu, B., & Chan, L. W. (2009). Informatics in radiology: DICOM-RT-based electronic patient record information system for radiation therapy. RadioGraphics , 29 (4), 961-72. [13]
Liu, H., Ma, C. M., Jia, X., Shen, C., Klages, P., & Albuquerque, K. (2021). Interactive Treatment Planning in High Dose-Rate Brachytherapy for Gynecological Cancer. arXiv. doi:https://doi.org/10.48550/arXiv.2109.05081 [4]
Mafraji, A. M. (Noviembre de 2023). Resonancia Magnética. Obtenido de Manual MSD: https://www.msdmanuals.com/es/professional/temas-especiales/principios-de-estudios-por-la-imagen-radiol%C3%B3gicas/resonancia-magn%C3%A9tica [19]
Mahantshetty, U., Gurram, L., Bushra, S., Ghadi, Y., Aravindakshan, D., Paul, J., y otros. (2021). Single Application Multifractionated Image Guided Adaptive High-Dose-Rate Brachytherapy for Cervical Cancer: Dosimetric and Clinical Outcomes. International Journal of Radiation Oncology - Biology - Physics , 111 (3), 826-834. [3]
NIH Instituto Nacional del cáncer. (s.f.). Diccionario de cáncer del NCI. Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/supervivencia-por-causa-especifica [9]
ONCOSERVICE. (s.f.). Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis – 3D Conformada. Obtenido de ONCOSERVICE: https://oncoservice.bo/braqui-3d/#:~:text=Braquiterapia%203D%20se%20define%20como,a%20los%20tejidos%20sanos%20proximos [7]
Rayos Contra Cancer. (6 de Junio de 2022). Sesión 9 - Aplicadores y usos. Fabiola Valencia enseña Sesión 9 - “Aplicadores y usos” del curso de HDR Braquiterapia para físicos médicos, organizado por Rayos Contra Cancer. [17]
Rovirosa, À., Samper, P., & Villafranca, E. (Enero de 2022). Braquiterapia 3D guiada por la imagen. Obtenido de Sociedad Española De Oncología Radioterápica: https://seor.es/wp-content/uploads/2023/01/AAFF_Braquiterapia_libro.pdf [5]
Sandwall, A. P., Feng, Y., Platt, M., Lamba, M., & Mahalingam, S. (2018). Evolution of brachytherapy treatment planning to deterministic radiation transport for calculation of cardiac dose. Obtenido de ScienceDirect: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0958394718300323 [14]
Solis, J. A., Olivares, J., Tudela, B., Veillon, G., Perrot, I., & Lazcano, G. (2020). Braquiterapia adaptativa guiada por resonancia magnética para el cáncer cervical localmente avanzado: Experiencia del Hospital Carlos Van Buren. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 85 (6), 604-616. [6]
Urdaneta, N., Reyes, R., Abreu, P., Aguirre, L., Rodríguez, H., Lira, L., y otros. (2024). BRAQUITERAPIA GUIADA POR IMÁGENES CON PLANIFICACIÓN 3D EN CÁNCER DE CUELLO UTERINO. EXPERIENCIA PRELIMINAR. Revista Venezolana de Oncología , 37 (1), 16-36. [2]
WHO. (2024). Cervical cancer. Obtenido de World Health Oranization: https://www.who.int/health-topics/cervical-cancer#tab=tab_1 [1]
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología