Dimensions

PlumX

Cómo citar
Amaya, K., Camarena, J., Rodríguez, A., Hernandez, Y., & Brenes, A. (2025). Sobredosis y envenenamiento: Causas, consecuencias y prevención. Revista Semilla Científica, 1(7), 326–350. https://doi.org/10.37594/sc.v1i7.1772
Términos de licencia

Resumen

Este artículo titulado “Sobredosis y Envenenamiento; causas, consecuencias y métodos de prevención”, abarca áreas como identificación de intoxicaciones agudas, crónicas, antídotos, tratamientos en toxicología clínica, métodos de análisis post-mortem que se utilizan para determinar la causa de muerte. Se realizó una investigación bibliográfica en fuentes confiables para mostrar las diferencias entre intoxicaciones agudas y crónicas, evaluar antídotos y tratamientos en toxicología clínica, y describir los métodos de análisis post-mortem para determinar la causa de muerte. Se determinó que la intervención temprana y el uso adecuado de antídotos, como la naloxona y acetilcisteína, resultan cruciales para el manejo efectivo de estos eventos. En pocas palabras, se observó la importancia de la educación y actualización en protocolos para prevenir futuros casos en todas las poblaciones en cualquier rango de edad.

Citas

Ángel, M. C. (2000). Toxicología Clínica. México: Méndez Editores.

Antonicelli, L. B. M. (2002). Epidemiology of himenoptera allergy, 341-342.

Dueñas A, M. E. (1999). Abejas, avispas, abejorros. Intoxicaciones en medicina de urgencias y cuidados críticos, 129-131.

Encolombia. (s. f.). Antídotos. Encolombia.com. https://encolombia.com/medicina/guiasmed/emergencias-toxicologicas/antidotos/

García-Garduza, I. (2014). Importancia de la medicina legal en la práctica médica. Scielo, 23.

Generalidades del envenenamiento. (s. f.). Manual MSD versión para profesionales. Recuperado 11 de febrero de 2025, de https://www.msdmanuals.com/es/professional/lesiones-y-envenenamientos/intoxicación/generalidades-del-envenenamiento

Haro, H. D. P., & Cumbe, M. A. B. (2022). Toxicología aplicada a la medicina legal y forense. Dominio de las Ciencias, 8(3), 54. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8635231

Miñan, M. (2024, mayo 3). Definición de envenenamiento y sus tipos: Ejemplos, qué es, autores. DefinicionWiki. https://definicionwiki.com/definicion-de-envenenamiento-sus-tipos-ejemplos-que-es-autores/

Mjusticia.gob.es/eu/El Ministerio/OrganismosMiniste rio/Documents/Memoria INTCF 2020 (PDF 16,1 MB).pdf. (n.d.). [PDF]. https://www.mjusticia.gob.es/eu/ElMinisterio/OrganismosMinisterio/Documents/Memoria INTCF 2020 (PDF 16,1 MB).pdf

Osorio Isaza, L. C. D. M. (2004). Guía de procedimientos para la realización de necropsias médico-legales. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Rodríguez, D. M. (2000). Manual para la práctica de autopsias. En M. L. Dr., Manual de prácticas de autopsias médico-legales (p. 75). Bogotá, D.C.: ISBN.

SciELO. (2004). Envenenamientos y sus tratamientos. Revista Cubana de Pediatría, 76(2), 1-10. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152004000200010

Sociedad Valenciana de Farmacia Hospitalaria (SVFH). (2020). Módulo 17: Toxicología y antídotos. https://svfh.es/wp-content/uploads/2020/12/M%C3%93DULO-17-TOXICOLOGIA-ANT%C3%8DDOTOS.pdf

Townsend, Ellen & Hawton, Keith & Harriss, Louise & Bale, E & Bond, A. (2001). Substances used in deliberate self-poisoning 1985-1997: Trends and associations with age, gender, repetition and suicide intent. Social psychiatry and psychiatric epidemiology. 36. 228-34. 10.1007/s001270170053.

¿Qué es una intoxicación aguda? (s. f.). Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. Recuperado 11 de febrero de 2025, de https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/guia-primeros-auxilios/intoxicaciones-agudas/intoxicacion-aguda

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
33
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología