Resumen
Los sistemas de airbag constituyen uno de los avances más relevantes en la seguridad pasiva automotriz; su despliegue se basa en reacciones químicas altamente controladas que producen grandes volúmenes de gas inerte en milisegundos. Históricamente, el azida de sodio (NaN₃) fue el generador de gas predominante; sin embargo, su carácter tóxico e inestabilidad térmica impulsaron la búsqueda de alternativas más seguras, como la nitroguanidina, el nitrato de guanidina y formulaciones híbridas con nitrato de amonio o infladores de gas comprimido. Este artículo presenta una revisión crítica de la evolución química de los infladores de airbags, analiza la termodinámica y cinética de las reacciones involucradas, discute los riesgos toxicológicos y ambientales asociados, y valora las tendencias hacia la sostenibilidad química verde, diseño modular y reciclaje de residuos que perfilan el futuro de la industria. Se concluye que, aunque los avances reducen considerablemente la exposición a subproductos nocivos y mejoran la eficiencia energética del inflado, aún persisten desafíos en materia de gestión de desechos pos despliegue y estandarización normativa internacional.
Palabras clave
Citas
Bender, D. A., & Botham, K. M. (2021). Harper: Bioquímica ilustrada (31.ª ed.). McGraw-Hill Education.
Betterton, E. A. (2003). Destino ambiental de la azida de sodio derivada de las bolsas de aire de los automóviles. *Reseñas Críticas en Ciencia y Tecnología Ambiental, 33*(4), 423–458.
Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., & Murphy, C. J. (2020). Química: La ciencia central (13.ª ed.). Pearson Educación.
Chang S, Lamm SH. Efectos en la salud humana de la exposición a la azida de sodio: una revisión y análisis de la literatura. Revista Internacional de Toxicología. 2003; 22(3):175-186. doi:10.1080/10915810305109
Fattah, H. (1996). Airbags-Sodium azide dumping?. Chemical Week, 158(11), 45-45.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. (2021). Avances en la química automotriz. https://www.fecyt.es
SAE International. (2020). Advances in Automotive Safety Technologies. https://www.sae.org
Seo, Y.D., Chung, S.H., Yoh, J.J., 2011. Automotive airbag inflator analysis using the measured properties of modern propellants. Fuel 90 (4), 1395–1401.
Smith, W. F. (2017). Principios de ciencia e ingeniería de materiales. McGraw-Hill Education.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT). (2022). Repositorio Institucional UMECIT. https://repositorio.umecit.edu.pa
Xu, Q., et al. (2019). Development of New Gas Generants for Automotive Airbag Systems. Journal of Energetic Materials, 37(4), 301–316.
Zhang, L. (2018). Environmental Considerations in Automotive Pyrotechnics. Automotive Safety Journal, 12(2), 145–160.
Zukas, J. A. (2016). Explosive Effects and Applications. Springer.
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología