Dimensions

PlumX

Cómo citar
Abad, D., Dacosta, D., González, G. J., Navarro, M., & Acevedo, E. (2025). Responsabilidad social empresarial como contribución al desarrollo sostenible en Panamá. Revista Semilla Científica, 1(7), 135–145. https://doi.org/10.37594/sc.v1i7.1755
Términos de licencia

Resumen

La responsabilidad social empresarial es un compromiso de las empresas con los colaboradores para mejorar el desarrollo social, económico y ambiental de un país o comunidad. El objetivo general de esta investigación es analizar más a fondo sobre este tema, para poder encontrar formas de implementar la responsabilidad social corporativa en más empresas de Panamá. Se utilizó enfoque cuantitativo y se usó el diseño no experimental, documental y con un nivel descriptivo, dirigido a todas las empresas de Panamá con interés en el tema de la responsabilidad social, utilizando como instrumento la revisión de documentos en investigaciones ya realizadas. De esta forma se logró dar con el objetivo que fue analizar los datos y el ranking de empresas, para informarnos mejor sobre el tema y de esta manera concluir con la importancia de la responsabilidad social corporativa en Panamá junto con el sinfín de beneficios que aporta a una sociedad. Al final, todo esto radica en el impacto positivo que estas prácticas generen en los distintos ámbitos con los que una empresa tiene relación, al mismo tiempo que contribuya a la competitividad y sostenibilidad de la empresa.

Citas

Arevalo, M. B. (2012). Responsabilidad social . Chihuahua, Mexico : Rood .

Barbosa, J. M. (2011). Responsabilidad social y desarollo sustentable. Nuevo Leon, Mexico : UANL.

Cajiga, J. F. (2022). Responsabilidad social empresarial. Mexico: stakeholders.

Calderon, J. F. (2023). El concepto de la responsabilidad social empresarial. Mexico: stakeholders.

Cardona, D. (2016). unilibre.edu.co. Obtenido de https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/1sin/25.pdf

Chu, E. (marzo de 2023). Panamá: Responsabilidad Social Empresarial (RSE). La estrella de Panamá. Obtenido de La estrella : https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/rse-panama-social-empresarial-responsabilidad-HNLE151107#:~:text=RSE%20se%20refiere%20a%20una,como%20empresa%20ante%20la%20sociedad.

DocuSing. (02 de Mayo de 2023). Obtenido de https://www.docusign.com/es-mx/blog/responsabilidad-social-empresarial

Florez, M. (2020). Responsabilidad social empresarial. Colombia: red de arboles.

Galindo, D. l. (2019). Fundamentos de responsabilidad social empresarial. En D. l. Gutierrez, Fundamentos de responsabilidad social empresarial (págs. 25 - 29). Mexico: Colofon.

Garcia, F. N. (2015). Responsabilidad social corporativa. Madrid: ESIC EDITORIAL.

Naciones Unidas de Panamá (2024). Agenda Impostergable: Hacia un desarrollo sostenible en Panamá. Panamá: Desarrollos Sostenibles 2030. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://panama.un.org/sites/default/files/2024-02/UN_guia_orientacion_organizaciones_politicias_ciudadania%20%281%29.pdf

Merco. (2023). Raking de empresas. Panamá: Merco panamá.

Mory, E. C. (2008). Responsabilidad social y buen clima laboral . Lima: Universidad del pacifico.

Ortega, C. (2022). Question pro. Obtenido de Question pro: https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion/

Pancanal. (mayo de 2023). pancanal. Obtenido de https://pancanal.com/programa-de-responsabilidad-social/

Rojas, E. C. (2024). Metodología de la investigación. Panamá: Umecit.

Zendesk. (2023). Responsabilidad Social. Blog de Zendesk, 1.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
33
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología