Resumen
Evaluando el impacto de los recursos didácticos tecnológicos y tradicionales en el desarrollo de niños preescolares. Se utilizó una metodología comparativa en dos aulas: una con recursos tecnológicos avanzados y otra con materiales tradicionales. Los hallazgos revelaron que los niños expuestos a la tecnología mostraron un desarrollo destacado en habilidades cognitivas y espaciales, mientras que los niños con materiales tradicionales mejoraron significativamente en motricidad fina y habilidades manuales. Estos resultados sugirieron que la combinación de ambos tipos de recursos podría ofrecer un enfoque educativo más completo y equilibrado.
Palabras clave
Citas
Berk, L. E. (2018). Child Development. Pearson.
García, A. M., & Fernández, J. (2016). Recursos Didácticos en Educación Infantil: Una Aproximación desde la Práctica Docente. Ediciones de la Torre.
Ginsburg, K. R. (2007). The Importance of Play in Promoting Healthy Child Development and Maintaining Strong Parent-Child Bonds. Pediatrics.
González, M. A. (2017). Psicología del Desarrollo Infantil: Teorías y Aplicaciones en la Educación Preescolar. Editorial Pirámide.
López, R. (2018). El Desarrollo Cognitivo en la Infancia: Implicaciones para la Educación Preescolar. Editorial Graó.
Martínez, M. L., & Ortega, S. (2020). El Juego como Recurso Didáctico en Educación Infantil. Editorial Octaedro.National Association for the Education of Young Children (NAEYC).
Piaget, J. (1973). To Understand Is To Invent: The Future of Education. Viking Press.
Sarco, S., A. (2023). Clima escolar en centros educativos de Pre media y Media. Revista Oratores, 1(3), 123-139. Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. Panamá, República de Panamá.
Siraj-Blatchford, I., & M. H. (2010). Improving Developmental Outcomes for Young Children: The Role of Early Years Education and the Quality of Learning Environments. Early Childhood Research Quarterly.
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología