Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los manuscritos enviados a Saluta deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de publicación en otras revistas, compilaciones o cualquier otro medio de publicación. El contenido de las publicaciones y los enlaces sugeridos en las mismas son responsabilidad absoluta de los autores y no de la UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UMECIT) ni de Saluta. Están protegidos por leyes internacionales de derecho de autor al igual que los logos de UMECIT y Saluta, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción. Los derechos de autor serán de la UMECIT.
Bajo una Creative Commons Attribution License los autores pueden compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Resumen
La ciencia, específicamente en el campo de la salud, enfrenta importantes desafíos, producto de la rapidez con la que evoluciona tanto la tecnología como el conocimiento científico. Nos encontramos frente a un panorama que requiere respuestas innovadoras y efectivas, no solo para atender enfermedades ya conocidas, sino también poder enfrentar la aparición de nuevos virus y patologías que demandan atención urgente y especializada.