Los acuerdos solución como formas alternas de del conflicto penal
Contenido principal del artículo
Autores
María EspadaResumen
El sistema PenalAcusatorio trae a nuestro sistema jurídico positivo, una serie de herramientas y mecanismos, que otrora eran impensables en el Derecho Penal patrio. Los acuerdos son realmente herramientas que no solo buscan llenarel principio de economía procesal, sino que resultan sendos mecanismos para determinar la responsabilidad de los incriminados y sobre todo, la certeza de la verdad material por medio del reconocimiento de las actuaciones ilícitas cometidas por estos:
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia
El contenido de las publicaciones y los enlaces sugeridos en las mismas son responsabilidad absoluta de los autores y no de la UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UMECIT) ni de la revista CATHEDRA. Están protegidos por leyes internacionales de derechos de autor al igual que los logos de UMECIT Y CATHEDRA, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Sin Derivar 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- Sin Derivar 4.0 Internacional., permite que otros puedan descargar las obras publicadas en esta revista y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.
Se recomienda a los autores incluir su trabajo en redes sociales como Researchgate y repositorios institucionales una vez publicado el artículo o hecho visible en la página de la revista, sin olvidar incluir el identificador de documento digital y el nombre de la revista.
Referencias
MElNl, IVAN, Teoría Jurídica del delito en el sistema PenalAcusatorio panameño, Colombia, 2012
VILLANUEVAMEZA, JAVIERANTONIO, Derecho penal y derechos humanos,
Colombia, 2001
VILLAR, ARIEL, El juicio Abreviado en la provincia de Buenos Aires, Argentina,
1997.
Fallo del '13 de julio de 2015, del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Panamá
Constitución Política de Panamá.
Ley 63 de 2008.
Convención Americana de Derechos Humanos de San José, Costa Rica, noviembre de 1969.
Los Acuerdos en el Código Procesal Penal, por Alberto Melendez, en Academia de . Ciencias Penales de Panamá. ciencraspenalespanama.com/?p=403
Reflexiones teóricas y praácticas sobre los acuerdos de culpabilidad y el principio de oportunidad , por Juan David Rivero- Baragan. vwvw.redalvc.orq/articulo.oa?id=825
15355007