Dimensions

PlumX

Cómo citar
Martínez, J. C., Aguirre, K., Zambrano, N., Morales, A., Cruz, G., Rangel, M., & Bethancourt, A. (2025). La Inteligencia Artificial como herramienta en la medicina forense. Revista Semilla Científica, 1(7), 458–469. https://doi.org/10.37594/sc.v1i7.1812
Términos de licencia

Resumen

La inteligencia artificial (IA) revoluciona las ciencias forenses al identificar patrones que los métodos tradicionales podrían pasar por alto, mejorando la precisión y acelerando los análisis. Además, la IA facilita la formación de profesionales mediante simulaciones y entornos virtuales, ofreciendo experiencias prácticas seguras. Su uso permite diseñar estrategias para prevenir delitos mediante análisis predictivo de datos criminales. En disciplinas como la dactiloscopía, balística, antropología y fotografía forenses, la IA reduce la subjetividad, optimiza procedimientos y mejora la exactitud de los resultados. Herramientas avanzadas, como algoritmos de post-procesamiento de imágenes, son utilizadas en protocolos como el de Estambul para documentar lesiones no visibles al ojo humano, lo que refuerza investigaciones sobre tortura y malos tratos.

Citas

De la Fe, E. M. (2024, 13 julio). La tecnología revoluciona la medicina forense: el crimen queda grabado en los ojos del asesino y la imagen se puede recuperar. Levante-EMV. https://www.levanteemv.com/tendencias21/2024/07/13/tecnologia-revoluciona-medicina-forense-crimen-89689975.html

Estilografica. (s. f.). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la criminología y ciencias policiales. CIECEM 2024. https://ciecem.org/ponencia/aplicaciones-de-la-inteligencia-artificial-en-lacriminologia-y-ciencias-policiales/

Green, D., & Humphrey, M. (2019). The role of 3D facial reconstruction and deep learning in forensic identification. Forensic Science International, 302, 109-115. https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2019.109115

Kayser, M., Ruff, M., & Lambert, M. (2020). Artificial intelligence in forensic pathology: Application of convolutional neural networks for forensic imaging. Journal of Forensic Radiology and Imaging, 12(3), 102-108. https://doi.org/10.1016/j.jofri.2020.102108

Ketsekioulafis I, Filandrianos G, Katsos K, et al. (September 28, 2024) Artificial Intelligence in Forensic Sciences: A Systematic Review of Past and Current Applications and Future Perspectives. Cureus 16(9): e70363. doi:10.7759/cureus.70363

Miller, A., & Thompson, B. (2020). Ethical challenges in the use of artificial intelligence for forensic applications. Journal of Law and Ethics, 45, 128-142. https://doi.org/10.1016/j.jole.2020.45128

Raed. (2024, 27 junio). La inteligencia artificial en la práctica forense. Real Academia Europea de Doctores. https://raed.academy/la-inteligencia-artificial-en-la-practica-forense/

Rodríguez, J. M., & Sánchez, H. (2021). Advances in AI for trauma analysis in forensic science. Forensic Imaging, 9, 20-30. https://doi.org/10.1016/j.forimg.2021.2030

Smith, P., & Gao, L. (2021). Machine learning applications in DNA analysis for forensic science. Forensic Genomics, 7(2), 57-69. https://doi.org/10.1016/j.forgen.2021.57-69

Zhao, L., & Chen, W. (2022). Forensic applications of AI: Enhancing DNA analysis and crime scene reconstruction. International Journal of Forensic Science, 58(1), 45-59. https://doi.org/10.1016/j.ijfor.2022.45059

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
56
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología