Resumen
Este estudio tuvo como objetivo describir el análisis de patrones de manchas de sangre como una herramienta valiosa en la investigación de la escena del crimen. Se presentó una metodología paso a paso para el análisis de estos patrones, que incluyó la identificación, clasificación y evaluación de las manchas de sangre. Se destacaron los diferentes tipos de patrones de manchas de sangre, como los patrones de chorro, desecho e impacto, y se explicó cómo estos pueden revelar información importante sobre el evento criminal. Los autores concluyeron que el análisis de patrones de manchas de sangre puede ayudar a determinar la posición de la víctima y el agresor, así como la naturaleza del crimen.
Palabras clave
Citas
Bevel, T., y Gardner, R. M. (2020). Análisis de patrones de manchas de sangre con una introducción a la reconstrucción de la escena del crimen (4ª ed.) (J. L. Gómez, Trad.). CRC Press. (Obra original publicada en 2008)
Campos Calderón, J. F. (2019). Fundamentos del análisis de patrones de manchas de sangre en la investigación criminal. Revista de Ciencias Forenses de Costa Rica, 2(1), 45-62.
Durán, A. M., y Rodríguez, C. A. (2021). Aplicación del análisis de patrones de manchas de sangre en casos de homicidio en Colombia. Revista Colombiana de Criminalística, 7(2), 78-95.
García-Pablos de Molina, A. (2017). Criminología: Una introducción a sus fundamentos teóricos para juristas (7ª ed.). Tirant lo Blanch.
González Medina, A., y González Herrera, L. (2020). Entomología forense y su aplicación en el análisis de patrones de manchas de sangre. Gaceta Internacional de Ciencias Forenses, 34, 10-25.
Hernández Mier, C. (2018). Manual de criminalística y ciencias forenses: Técnicas forenses aplicadas a la investigación criminal. Editorial Tébar Flores.
López Calvo, P., y Gómez Silva, P. (2019). Investigación criminal y criminalística (4ª ed.). Editorial Temis.
Moreno González, L. R. (2020). Balística forense (19ª ed.). Editorial Porrúa.
Negre Muñoz, M. C., y Gisbert Calabuig, J. A. (2021). Medicina legal y toxicología (7ª ed.). Elsevier.
Sánchez, J. A., y Domínguez-Rodrigo, M. (2018). Análisis de patrones de manchas de sangre en contextos arqueológicos: aplicaciones y limitaciones. Complutum, 29(1), 9-27.
Villanueva Cañadas, E. (2019). Medicina legal y toxicología de Gisbert Calabuig (7ª ed.). Elsevier.
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología