Resumen
La presente investigación se realizó con el propósito de analizar la psicología del consumidor en el siglo XXI, considerando las influencias de las emociones en las decisiones de compra tanto en plataformas digitales como físicas. El estudio fue de enfoque cualitativo, con un diseño, documental, basado en la revisión y análisis de fuentes académicas relacionadas con el comportamiento del consumidor y el marketing. Entre los principales hallazgos se identificó que las emociones influyen en más del 70% de las decisiones de compra, además de observarse diferencias significativas según el género y el entorno de consumo. También se resaltó la relevancia de la omnicanalidad y la personalización en la experiencia del consumidor actual. La investigación concluyó que los factores emocionales, sociales y tecnológicos son determinantes en el comportamiento de compra, y que las empresas deben ajustar sus estrategias a las nuevas expectativas del consumidor moderno.
Palabras clave
Citas
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). Recuperado de https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Fundamentos de marketing (11.ª ed.). Pearson Educación. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/0B7fKI4RAT39QeHNzTGh0N19SME0/view?resourcekey=0-Tg3V3qROROH0Aw4maw5dDQ
Pine, B. J., & Gilmore, J. H. (1999). The experience economy: Past, present and future. ResearchGate. Recuperado de
Schiffman, L. y Kanuk, L. (2010). Comportamiento del consumidor. 10ª edición. Pearson Education, México. Recuperado de https://campus.eco.unlpam.edu.ar/pluginfile.php/154322/mod_resource/content/1/Comportamiento-del-Consumidor-10ed-Schiffman-y-Lazar-Kanuk.pdf
Schiffman, L., Kanuk, L., & Hansen, H. (2012). Conducta del consumidor: estrategias y políticas de marketing (10.ª ed.). Pearson Educación. Recuperado de https://www.google.com.pa/books/edition/Conducta_del_consumidor_estrategias_y_po/eb2AQAAQBAJ?hl=es&gbpv=1&dq=psicologia+del+consumidor+en+el+marketing&printsec=frontcover
Solé Morán, J. (2006). Psicología del consumidor: El consumidor ante la comunicación, la publicidad y el marketing. ESIC Editorial. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/0B0GG8H7NoaXTcFZrQVhQRTZBRF9JYWR2VnF2azB4cEs3Nzc0/view?resourcekey=0-cZgWuRm_CDyn_pHmyFsMgw
Universidad Libre. (s.f.). El comportamiento del consumidor. Universidad Libre. Recuperado de https://www.unilibre.edu.co/cartagena/images/investigacion/libros/El-comportamiento-del-consumidor.pdf
Vargas Gamarra, D. A. (2017). Influencia del neuromarketing en la conducta del consumidor limeño del distrito de Miraflores [Tesis de maestría, Universidad Peruana Cayetano Heredia]. Repositorio UPCH. Recuperado de https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/8550
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología