Dimensions

PlumX

Cómo citar
Zhicay, D. G., Bermeo Rojas, T. E., & Sierra, H. M. (2024). Buenas prácticas: Gestión de calidad para la acreditación en la Universidad Central del Ecuador. Revista Semilla Científica, 1(6), 472–482. https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1597
Términos de licencia

Resumen

En el presente artículo se da a conocer la importancia de las buenas prácticas de la calidad educativa en la Universidad Central del Ecuador, en la cual se recorre el proceso de acreditación de las instituciones educativas de educación superior (IES), especialmente de la Universidad Central del Ecuador. La metodología, que se utilizó para el artículo es bibliográfica documental, de tipo cualitativo con la aplicación de encuestas a estudiantes de la Universidad Central del Ecuador y la entrevista realizada a un docente experto en el tema de la Universidad. La investigación se llevó a cabo siguiendo los principios éticos establecidos por la Universidad Central del Ecuador y las pautas éticas internacionales. Se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes, se garantizó la confidencialidad y privacidad de los datos y se evitó cualquier forma de coacción o manipulación. La metodología mixta adoptada en esta investigación permite combinar los enfoques cuantitativos y cualitativos para obtener una comprensión completa de la gestión de calidad y la acreditación universitaria en la Universidad Central del Ecuador. Este enfoque integrador es fundamental para informar políticas y prácticas que promuevan la calidad educativa y la excelencia institucional.

Citas

CACES. (2018). Manual de indicadores de gestión de la calidad en la educación superior. Quito: CACES. https://www.caces.gob.ec/

CEPAL. (2018). Buenas prácticas para la gestión de la calidad en la educación superior en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL. https://www.cepal.org/es/c-cepal-naciones-unidas

Díaz, M., & Gutiérrez, J. (2017). Buenas prácticas de gestión de calidad en educación superior. Universidad Nacional de Colombia.

García, L. M., & Pérez, R. (2018). Implementación de Buenas Prácticas de Calidad en la Educación Superior: Caso Universidad Central del Ecuador. Revista Latinoamericana de Calidad en la Educación Superior, 5(1), 45-60.

Hernández, A. (2016). El Modelo EFQM de Excelencia: Una herramienta para la gestión de la calidad en las organizaciones educativas. Revista de Educación, 36(2), 315-334. https://www.redalyc.org/pdf/301/30117056018.pdf

INQAAHE. (2019). Guidelines of Good Practice. Recuperado de https://www.inqaahe.org/guidelines-good-practice

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2016). Manual de Acreditación Institucional. Recuperado de http://www.coneau.gob.ar/archivos/Manual_de_Acreditacion_Institucional.pdf

Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Central del Ecuador: https://www.uce.edu.ec/

Rodríguez, E., & López, M. (2018). Impacto de las buenas prácticas de gestión de calidad en la acreditación de programas académicos: un análisis en la Universidad Central del Ecuador. Revista de Calidad y Acreditación en Educación Superior, 4(1), 56-72.

Smith, A. (2020). Quality Management Practices in Higher Education: A Case Study of Central University of Ecuador. Journal of Higher Education Quality Assurance, 10(2), 123-136.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
50
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología