Resumen
El objetivo de este artículo fue analizar el uso de la Accidentología Forense desde la perspectiva de la defensa en casos judiciales, con el fin de cuestionar y contradecir las pruebas presentadas por la acusación. Se aplicó una metodología basada en el análisis de informes periciales, revisión de casos relevantes y evaluación de la cadena de custodia de las evidencias. Los resultados indicaron que la interpretación adecuada de los datos técnicos y la presentación de pruebas alternativas pueden influir significativamente en el desenlace de un juicio. El diagnóstico resaltó la importancia de una evaluación crítica e independiente de los informes de la acusación para garantizar la imparcialidad del proceso judicial. En conclusión, la accidentología forense es una herramienta clave para la defensa, permitiendo ofrecer teorías alternativas y desmontar pruebas que podrían ser incorrectamente interpretadas.
Palabras clave
Citas
Lazo, M. & Paredes, J. (2020). Investigación forense en accidentes de tránsito: Método y práctica. Ediciones Jurídicas.
Martínez, R. (2021). Aspectos técnicos de la accidentología forense. Revista de Derecho y Ciencias Forenses, 12(2), 45-60.
Moreno, S., & Ruiz, L. (2022). La defensa en casos de accidentología forense: Retos y estrategias. Revista Oratores, 2(1), 78-95. Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. Panamá, República de Panamá.
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología