Dimensions

PlumX

Cómo citar
Batista Abrego, I. Y., Ramos Quiroz, M. Z., Rodríguez Hernández, D. R., & Campos, A. (2024). Preservación de la escena del crimen. Revista Semilla Científica, 1(6), 774–782. https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1583
Términos de licencia

Resumen

El propósito de este artículo es plantear la problemática que existe sobre el manejo inadecuado de la escena del crimen en Panamá, por los estamentos de seguridad que llegan como primer interviniente, el mismo pretende dar a conocer la importancia que tiene el cuidado y protección de una escena del crimen una vez ha sido encontrada. Para la realización de este trabajo se utilizaron herramientas tecnológicas como lo son Google Académico, revistas, literatura y sitios web. Es fundamental conocer los procedimientos de protección de la cadena de custodia y el papel de preservación de la escena del crimen, porque de no tener un manejo adecuado, los indicios pueden sufrir alteraciones o contaminaciones, comprometiendo la integridad de las pruebas recopiladas. Es por ello que se busca que las unidades policiales empiecen a tener un buen manejo y conocimiento de los procesos que se deben realizar al momento de llegar a la escena del crimen, pero para esto es necesario que se implementen los equipos y capacitaciones necesarias por las autoridades competentes y así lograr resolver casos y tener un buen manejo del lugar de los hechos.

Citas

Arrocha, A. G. (octubre de 2021). revistas.umecit.edu.pa. Obtenido de LABOR DE LA CRIMINALÍSTICA DE CAMPO EN PANAMÁ (Revista Cathedra): https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/473/931#toc

Erazo-Marín, A. F., Espinoza-Mendoza, A. M., Zambrano-Morán, A. N., & Bonilla-Briones, M. D. (2022). Técnicas de investigación en la escena del crimen de un delito. IUSTITIA SOCIALIS, 7(1), 802–812. https://doi.org/10.35381/racji.v7i1.2209

FMCC Criminología y Criminalística. (7 de febrero de 2020). FMCC Criminología y Criminalística. Obtenido de Preservación del lugar de los hechos: https://www.criminologiaycriminalistica.com/post/preservaci%C3%B3n-del-lugar-de-los-hechos

González, G. J. (22 de septiembre de 2021). Colegio . Obtenido de Etapas de la Cadena de Custodia : https://www.colegiojurista.com/blog/art/etapas-de-la-cadena-de-custodia/

Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses - IMELCF© 2024 . (1 de NOVIEMBRE de 2021). Continúa capacitación dirigida a peritos de Accidentología Forense. Obtenido de .imelcf.gob.pa: https://www.imelcf.gob.pa/tag/accidentologia-forense/

Lorenzo, L. S. (NOVIEMBRE de 2021). PROPUESTA DE GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA ESCENA DEL DELITO Y LAS PRUEBAS MATERIA. Obtenido de repositorio.umecit.edu.pa:https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/561a3b07-516e-42cf-9e79-616675298157/content

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE. (2015). Obtenido de imelcf.gob.pa/: https://www.imelcf.gob.pa/wp-content/uploads/2020/01/manual-de-cadena-de-custodia.pdf

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL LUGAR DELHECHO Y LA ESCENA DEL CRIMEN: https://www.mpf.gob.ar/capacitacion/files/2015/07/Manual-Criminalistica.pdf

Salazar, R. (23 de Noviembre de 2013). es.scribd.com. Obtenido de Glosario de Terminos Criminalisticos: https://es.scribd.com/doc/186528310/Glosario-de-Terminos-Criminalisticos

Serrano, R. (12 de febrero de 2024). Linkedin.com. ¿Obtenido de Qué es la Preservación, como Metodología Forense y Cadena de Custodia?: https://www.linkedin.com/pulse/qu%C3%A9-es-la-preservaci%C3%B3n-como-metodolog%C3%ADa-forense-y-de-ricardo-f7hmc/?originalSubdomain=es

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
49
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología