Dimensions

PlumX

Cómo citar
Middy Noriega, A. del C., Induni Quintero, A. R. ., & Polo de Huete, D. K. (2024). Revisión bibliográfica de blanqueo de capitales en Panamá y México. Revista Semilla Científica, 1(6), 691–702. https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1576
Términos de licencia

Resumen

El blanqueo de capitales constituye una problemática de gran impacto en el ámbito financiero y social de Panamá y México, derivado de actividades ilícitas como el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Este fenómeno, que se define como el proceso de ocultar el origen ilegal de fondos para integrarlos al sistema financiero, afecta la estabilidad económica y la reputación internacional de ambos países. En Panamá, el sistema financiero internacional y su economía dolarizada aumentan la exposición a este tipo de delitos, mientras que, en México, el narcotráfico y el crimen organizado exacerban el problema. La investigación analiza y compara las legislaciones y metodologías preventivas de ambos países, con el fin de establecer un modelo regulador efectivo. Se sugiere reforzar el control financiero y cumplir con estándares internacionales para reducir la vulnerabilidad ante el blanqueo de capitales.

Citas

Codigo Penal. (s.f.). En Capítulo IV del Título VII del Libro II .

Código Penal. (s.f.). En El Capítulo IV del Título VII del Libro II .

Código Penal De La República De Panamá. (s.f.). En Capítulo IV del Título VII del Libro II.

Constitucion de la republica de panama. (s.f.). En Capitulo IV del titulo VII del libro II del Codigo Penal (pág. 91).

CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. (2014). LA FAMILIA. PANAMÁ: ARMANDO FUENTES RODRIGUEZ.

CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (1994). CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO .

Constitución De La República De Panamá. (s.f.). En Capitulo IV del titulo VII Del Libro II Del Codigo Penal (pág. 91).

DE ANDRADE. (2003). GUARDA Y CRIANZA. TRIBUNAIS.

ECHEVERRI. (2016). LAS TIPOLOGÍAS FAMILIARES COLOMBIANAS. . MEDELLIN: U. DE MEDELLIN .

El Capítulo IV del Título VII del Libro II . (s.f.). En Código Penal .

ESTRADA. (2003). CICLO VITAL DE LA FAMILIA. MÉXICO: GRIJALBO.

GARCÍA PASTOR. (1997). LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS HIJOS CUYOS PADRES NO CONVIVEN. MADRID, ESPAÑA: MCGRAW HILL.

GUTIERREZ. (2012). MANUAL DE PROCESOS DE FAMILIA. COLOMBIA: BOOK.

MAGLIORINI. (2011). LA COTIDIANIDAD DE LAS FAMILIAS Y LAS HABILIDADES DE LOS NIÑOS. PERSPECTIVAS.

MARK . (2007). LA FAMILIA. USA.

MARTÍNEZ ET AL. (2020). Metodología de evaluación de riesgos en materia de prevención de lavado de dinero (PLD)y financiamiento al terrorismo (FT). PANORAMA ECONÓMICO.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. (2020). GAFI reconoce acciones de Panamá para salir de la lista gris. Panamá.

Morales, A. (26 de abril 2010). Código Penal. En A. Morales, Titulo VII Capítulo IV (pág. 91). Panamá: Gente Nueva S.A.S.

Morales, A. (26 de abril del 2010). Codigo Penal. Panamá: Gente nueva S.A.S.

ÓRGANO JUDICIAL . (2017). JUZGADO PRIMERO SECCIONAL DE FAMILIA. PANAMA.

Panamá, C. P. (26 de abril de 2010). Capitulo IV del Libro Segundo. Panamá: Gente Nueva S.A.S.

Penal, C. (s.f.). En El Capítulo IV del Título VII del Libro II .

RIZO . (2010). LA INTERRACCIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA. . MEXICO: UAM.

VÁSQUEZ. (2012). LA APRTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS DENTRO DEL PROCESO. MÉXICO: UAM.

VII. (26 de abril de 2010). En Codigo Penal (pág. 91). Panamá: Gente Nueva S.A.S.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
49
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología