Dimensions

PlumX

Cómo citar
Arancibia, A., Henández, A., Guerra, L., Santamaría, C., Martino, L., Hardman, K., Torres, A., Linares, K., Camarena, R., Camargo, D., Diaz, C., González, D., Rojas, L., Batista, R., Estrada, N., Acevedo, I., Hurtado, M., Castañedas, Y., Espinoza, T., Costarelos, R., Medina, R., Ávila, G., Valdez, M., Jiménez, Y., Coronado, R., Pérez, N., Tack, L., & Flores, D. (2023). Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR). Revista Semilla Científica, 1(4), 319–332. https://doi.org/10.37594/sc.v1i4.1279
Términos de licencia

Resumen

La artritis reumatoide (AR) es un trastorno inflamatorio crónico de distribución universal, el cual resulta ser potencialmente incapacitante, ya que afecta tanto a las articulaciones pequeñas y medianas como muñecas, codos, manos, rodillas, tobillos y hombros, así como a otros órganos del cuerpo como piel, ojos, corazón, sistema nervioso, pulmones, sangre y aparato músculo-esquelético. De tal forma, como los tejidos articulares y periarticulares se ven afectados provocando mucho dolor e inflamación de la sinovial; esto ocasionará a los pacientes limitación funcional debido a las cualidades de aptitud física que se ven afectadas como lo es la fuerza muscular y también viéndose como resultado la disminución de la autonomía. Por este motivo, el objetivo de la presente investigación es sobre la intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con artritis reumatoide. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre la fisioterapia en la artritis reumatoide, en donde se encontraron diversos tratamientos como ejercicios acuáticos, activos resistidos los cuales también son eficaces contra el dolor; aplicación de frío o calor, uso de férulas para ayudar a mantener posturas y prevenir deformidades, Masoterapia y terapia manual.

Citas

Casandra Buzatu & Robert J. Moots (2018): Medición de la actividad de la enfermedad y la respuesta al tratamiento en la artritis reumatoide, Revisión de expertos de inmunología clínica. DOI: 10.1080/1744666X.2019.1559050.

Aguilar/WEB, J. (15 de junio de 2012). Panamá América . Obtenido de https://www.panamaamerica.com.pa/nacion/se-estima-que-en-panama-hay-unas-30-mil-person as-con-artritis-reumatoide-823115.

Camacho-Bautista, Orjuela-Rodríguez, & Vargas-Pinilla. (2016 ). Intervención fisioterapéutica en el manejo de pacientes con artritis reumatoide:una revisión sistemática. 1-7.

Guallasamín, P. C. (2018). LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ARTRITIS REUMATOIDE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. 3-36.
GUZMAN, E. G. (2016). PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOTERAPÉUTICOS ACUÁTICOS, EN ADULTOS DE 30 A 55 AÑOS, CON ARTRITIS REUMATOIDEA DE LA MOVILIDAD ARTICULAR EN EL SECTOR ISLA TRINITARIA DE GUAYAQUIL. 21-54.

Iglesias-Gamarra, Quintana, & Suárez, R. (2006 ). Prehistoria, historia y arte de la Reumatología Inicios de las palabras reuma, artritis reumatoide, artritis juvenil, gota y espondilitis anquilosante. SciELO Analytics.

López, H. G. (2009). Fisioterapia en la artritis reumatoide . 1-6.

Martínez, Morán-Álvarez, Arroyo-Palomo, Expósito, V., & Díaz, V. (2021). Artritis reumatoide. 12.

México, G. d. (11 de octubre de 2018). Obtenido de https://www.google.com/search?q=refracci%C3%B3n+&rlz=1C1SQJL_esPA906PA906&sxsrf=ALiCzsaXW0s7KP-yJ7V8ROsymoRtjop7Ew%3A1661227392696&ei=gFEEY-mQKoKFkvQPg5ug8AM&ved=0ahUKEwjp0Ielitz5AhWCgoQIHYMNCD4Q4dUDCA4&uact=5&oq=ref racci%C3%B3n+&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcn

Pereira, Natour, & Lombardi. (2018). Fuerza muscular de miembros inferiores en mujeres con artritis reumatoide y mujeres sin la enfermedad: ¿hay alguna diferencia? Universidade Federal de São Paulo, 5.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
21
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología