Dimensions

PlumX

Cómo citar
Hernandez, O., Villamonte, A., Rodriguez, L., Rodriguez, M., & Rojas, N. (2024). La planificación curricular como herramienta clave para el aprendizaje efectivo. Revista Semilla Científica, 1(6), 489–494. https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1599
Términos de licencia

Resumen

La planificación curricular en la educación preescolar desempeña un papel fundamental en la generación de aprendizajes significativos para los niños y niñas. Este artículo analiza la relevancia de una adecuada planificación y su impacto en la calidad del aprendizaje, destacando estrategias efectivas basadas en la revisión de la literatura actual. Asimismo, se discuten las implicaciones prácticas para el ámbito educativo. La diversidad de enfoques curriculares permite una mejor adaptación a las necesidades individuales de los niños, garantizando que cada uno pueda desarrollar su máximo potencial. Además, la colaboración entre educadores y familias resulta clave para fomentar un desarrollo integral que abarque aspectos cognitivos, emocionales y sociales. En conclusión, la planificación curricular no solo es esencial para fortalecer el aprendizaje en la primera infancia, sino también para preparar a los niños y niñas para afrontar con éxito los desafíos de su futuro educativo y personal.

Citas

Asociación Nacional para la Educación de los Niños Pequeños (NAEYC). (2012). Estándares y criterios de acreditación del programa de primera infancia de NAEYC. NAEYC.

Bredekamp, S. y Copple, C. (2010). Práctica apropiada para el desarrollo en programas de primera infancia que atienden a niños desde el nacimiento hasta los 8 años. Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños. https://www.naeyc.org/sites/default/files/globally-shared/downloads/PDFs/resources/position-statements/Spanish%20DAP%20position%20statement%20%281%29.pdf

Carriazo, C. Perez, M. Gaviria, K. (2020, 20 mayo). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/279/27963600007/html/

Gestwicki, C. (2017). Práctica apropiada para el desarrollo: plan de estudios y desarrollo en la educación temprana. Aprendizaje Cengage. https://www.naeyc.org/sites/default/files/globally-shared/downloads/PDFs/resources/position-statements/dap_ps_spanish.pdf

Morales. D. (2022, mayo 27). Línea de tiempo de la Evolución de la planificación educativa en Panamá. Recuperado de https://prezi.com/p/mbfmyaqcmr0o/linea-de-tiempo-de-la-evolucion-de-la-planificacion-educativa-en-panama/

Ventajas y desventajas de la planeación educativa. (2023, mayo 30). Recuperado de https://educacionrobotica.com/ventajas-desventajas-planificacion-educativa/

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
50
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología