Dimensions

PlumX

Cómo citar
Nieto, A., Meléndez, M., Herrera, A., & Solís, O. (2023). Estrategia de Ciberseguridad para Fortalecer el Sector Financiero. Revista Semilla Científica, 1(4), 540–549. https://doi.org/10.37594/sc.v1i4.1297
Términos de licencia

Resumen

El motivo que nos impulsó a realizar esta investigación fue, de hecho, los múltiples deditos digitales que se han registrado recientemente, esto nos llevó a querer crear una estrategia de ciberseguridad que ayudara tanto a usuarios corrientes como a empresas. Para un análisis profundo a la situación de ciberseguridad, investigamos varios puntos de vista, probabilidades a lo largo de los últimos años, artículos científicos, entre otras cosas como pros y contras de esta estrategia. Objetivo general: proponer una estrategia de ciberseguridad para fortalecer el sector financiero. Metodología: hipótesis: la ciberseguridad disminuye los ciberataques. Tipo de investigación: Proyectiva. Diseño de investigación: no experimental, transeccional. Enfoque: Mixto. Población: bancos de Panamá. Muestra: no probabilística, intencional. Sujetos: Personas. Resultado: el sector financiero con mayores sistemas informáticos son los más propensos a ser víctimas de un ataque cibernético en el país. Conclusión: La ciberseguridad es una forma de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales que intentan el robo de información o del control del dispositivo.

Citas

A. Gómez. 2020.

BANCO MUNDIAL. 2023.

C. Alvarado. Panamá. 2018.

Infosecurity. México.

Itech Sas. 2021.

Jori. TechEdu.

Ortiz Ruiz. 2019.

Ortiz Ruiz. (2020). LIBRO SOBRE A APLICAO PRACTICA DA INVESTIGACAO CRIMINAL TECNOLOGICA.

Z. Gunduz. 2018.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
22
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología