Dimensions

PlumX

Cómo citar
Arosemena, A., Barría, J., Batista, Lía, B. L., Beker, O., Brown, B., Cerrud, G., Flores, A., Giroldi, J., González, B., Guerra, E., Madrid, A., Olmos, K., Toribio, Y., & Cisneros, C. (2024). Basura: Una amenaza social, económica y ambiental y gestión integral de los residuos. Revista Semilla Científica, 1(6), 321–354. https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1631
Términos de licencia

Resumen

El propósito en esta investigación es orientar sobre el manejo correcto de la basura, la forma en la que esta puede impactar social y ambientalmente a los moradores de la Comunidad de La Cruz y Lagartero, en agosto del 2023. La metodología utilizada es cuantitativa descriptiva. Se utiliza la encuesta para la recopilación de datos. Los encuestados indican que el 64% recicla por sobre 36% que no lo hace; 100% están de acuerdo en que la acumulación de basura afecta la calidad de vida; 86% cree que el crecimiento poblacional afecta al medio ambiente por sobre 14% que dice no estar de acuerdo. Los moradores se muestran conscientes sobre el peligro de una mala disposición de la basura, por lo que, la mayoría practica el reciclaje. Por medio de talleres prácticos se les brinda una orientación sobre un manejo más adecuado, sostenible y amigable con el medioambiente, con ellos mismos y con la economía de nuestro país, que invierte cada año millones de dólares en disposición final de los desechos.

Citas

Alcaldía de Panamá, (2018) ¿Qué es el programa Basura Cero? Basura Cero – Alcaldía de Panamá (mupa.gob.pa)

Autoridad de Aseo Urbano y domiciliario (AAUD), (2017). MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS – Propuesta de nuevo modelo de gestión y del nuevo modelo económico financiero, https://www.aaud.gob.pa/plangestion/ANEXOS/20170731_E%201.3.3.3.5_Propuesta%20Nuevo%20Modelo%20de%20Gestion_v3.pdf

AAUD. (2021). Más de 249 mil toneladas de basura ha recolectado la AAUD en la ciudad capital. (2021). Autoridad de Aseo. https://www.aaud.gob.pa/index.asp?sec=Noticias/2021&id=08-20-2021

Batista, L. (2021). En Panamá se descarga más de 102 mil toneladas de basura al mar anualmente. Telemetro.https://www.telemetro.com/nacionales/en-panama-se-descarga-mas-102-mil-toneladas-basura-almar-anualmente-n5344771

Betanzo-Quezada, E., Torres-Gurrola, M., Romero-Navarrete, J., Obregón-Biosca, S. (2016). Evaluación de rutas de recolección de residuos sólidos urbanos con apoyo de dispositivos de rastreo satelital: análisis e implicaciones. Revista internacional de contaminación ambiental, 32(3), 323-337 https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-49992016000300323&script=sci_arttext

Castells, X. (2012). Generalidades, conceptos y origen de los residuos: Reciclaje de residuos industriales. Ediciones Díaz de Santos. Generalidades, conceptos y origen de los residuos: Reciclaje de residuos ... - Xavier Elías Castells - Google Libros
Datos y cifras. (s.f). Naciones unidas Datos y cifras | Naciones Unidas

De la Cruz, V., Cantón, R., Garibaldi, Y., Ortega, V. (2020). Áreas naturales en zonas costeras, espacios en riesgo por disposición final de residuos sólidos de la Comunidad de Gobea. Universidad de Panamá. https://matriculapre.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/1975/1540

Escalona Guerra, E. (2014). Daños a la salud por mala disposición de residuales sólidos y líquidos en Dili,

Fernandes, A. (s.f). Métodos de investigación: qué y cuáles son (con ejemplos). Toda Materia https://www.todamateria.com/metodos-de-investigacion/#:~:text=Los%20m%C3%A9todos%20de%20investigaci%C3%B3n%20son,ensayos%20y%20grupos%20de%20enfoque

Fong. C. (2018). ¿A qué hora se llevan la basura? Percepciones ciudadanas frente a las políticas públicas relacionadas a la Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios de la Ciudad de Panamá. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Universidad Católica de Chile. Chile. https://estudiosurbanos.uc.cl/wpcontent/uploads/2018/12/TESIS-CFM.pdf

Galeno, E. (2018). Definición de una estrategia para fortalecer el reciclaje en la universidad católica de Colombia. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. content (ucatolica.edu.co)

Elieser, Escalona Guerra. (2014). Daños a la salud por mala disposición de residuales sólidos y líquidos en Dili , Timor Leste. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(2), 270-277. Recuperado en 16 de enero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032014000200011&lng=es&tlng=pt.

López, A. (1995). Problemática social de la basura urbana. Revista de Fomento Social SD 85-104. España.

Mi AMBIENTE cumple con el Gran Día Nacional del Reciclaje a nivel nacional. (2021). Ministerio de Ambiente. MiAMBIENTE cumple con el Gran Día Nacional del Reciclaje a nivel nacional - MiAmbiente

Ortega, C. (s.f). Investigación aplicada: Definición, tipos y ejemplos. Questionpro. Investigación aplicada: Definición, tipos y ejemplos (questionpro.com)

Panamá ratifica el compromiso de reducir la venta e importación de plástico de un solo uso y materia prima plástica virgen en un 50% al 2030. (2023). Ministerio de Ambiente. https://www.miambiente.gob.pa/panamaratifica-el-compromiso-de-reducir-la-venta-e-importacion-de-plastico-de-un-solo-uso-y-materia-primaplastica-virgen-en-un-50-al-2030/

Rojo-Nieto, E. & Montoto, T. (2017). Basuras marinas, plásticos y microplásticos: orígenes, impactos y consecuencias de una amenaza global. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/56275

Say, A. (2019). Manejo de la basura y su clasificación. Universidad de San Carlos de Guatemala http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/07/07_1989.pdf

Timor Leste. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(2), 270-277.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
52
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología