Dimensions

PlumX

Cómo citar
Erazo Fonseca, R. J., Défaz Morales, V. A., Capelo Toapanta, F., Cangas Cadena, A. L., Fiallos Núñez, L. L., & Sierra Rivera, H. M. (2024). Innovación educativa y acreditación. Revista Semilla Científica, 1(6), 424–437. https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1590
Términos de licencia

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la innovación educativa y los procesos de acreditación en el contexto actual de la educación superior. Se aplicó una metodología descriptiva, basada en el análisis de casos de estudio y revisión de la literatura especializada. Los resultados muestran que la innovación educativa juega un papel crucial en los procesos de acreditación, contribuyendo a la mejora de la calidad de la educación superior. Se identificaron diversas prácticas innovadoras implementadas por instituciones educativas para cumplir con los estándares de calidad exigidos por los organismos de acreditación, incluyendo la implementación de tecnologías de la información y comunicación, el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, y la creación de programas de formación docente. Sin embargo, también se encontraron desafíos y obstáculos en la implementación efectiva de la innovación educativa en el contexto de la acreditación, como la resistencia al cambio, la falta de recursos y la falta de capacitación del personal docente. En conclusión, se destaca la importancia de promover una cultura de innovación en la educación superior, que permita a las instituciones educativas adaptarse de manera efectiva a los cambios y desafíos del entorno global, garantizando así la calidad y pertinencia de la educación que ofrecen.

Citas

Barnett, R. (2011). “Specifications for a model of whole educational institutional accreditation.” Quality in Higher Education, 17(3), 237-252.

Cervera Delgado, C., Martí Reyes, M., & Ríos Muñoz, D. (2014). Evaluación Y Acreditación De La Educación Superior: Tendencias,Prácticas Y Pendientes En Torno A La Calidad Educativa. Atenas, 3(27), 1-15.

Ewell, P. C. (2001). Leading and managing change in higher education: Institutional revolution in the information age. Jossey-Bass.

Fullan, M. (2001). The new meaning of school change: Leaders, learning and schools in an era of reform. Jossey-Bass.

Fullan, M., & Langworthy, M. (2014). A new vision for school leadership: Cultivating innovation and growth. Jossey-Bass.

García Aracil, A., & Mora, J. G. (2018). “Accreditation, incentives and innovation in higher education.” Journal of Technology Transfer, 43(2), 448-477.

Keeling, R. L. (2016). Innovation and accreditation: A new paradigm for higher education. Journal of Asynchronous Learning Networks, 20(1), 1-11.

Pérez López, E. (2023). Pertinencia, Calidad e Innovación en Educación Superior. InterSedes, XXIV(49), 255-275.

Stake, R. E. (1997). Case studies: In qualitative research in education. Sage Publications.

Vera, J. A., & Lara, L. (2019). “La acreditación de programas académicos como estímulo a la innovación curricular en la educación superior.” Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 12(2), 111-128.

Wiggins, G., & McTighe, J. (1998). Understanding by design. ASCD.

Wiggins, G., & McTighe, J. (2005). Designing for greater learning: Understanding by design. ASCD.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
49
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología