Resumen
Este artículo examina el impacto de la acuicultura en Panamá, enfocándose en la producción y la sostenibilidad ambiental. Se emplearon metodologías cuantitativas y exploratorias, analizando datos de producción e impacto ambiental, además de revisar la literatura y encuestar a actores clave. Los resultados destacan un aumento en la producción de camarón y tilapia, pero también revelan altos niveles de contaminación en cuerpos de agua cercanos y que el 70% de las explotaciones carecen de planes de manejo ambiental. A pesar del crecimiento económico impulsado por la acuicultura, el estudio concluye que la sostenibilidad a largo plazo depende de mejoras en la regulación, la adopción de prácticas más sostenibles, y una infraestructura logística más eficiente para equilibrar el crecimiento con la conservación ambiental y fortalecer la posición de Panamá en el mercado global.
Palabras clave
Citas
Aguilar-Manjarrez, J. (2012). Desarrollo de la acuicultura: 4.enfoque ecosistémico a la acuicultura. FAO.
ARAP, R. (27 de Febrero de 2024). Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. Obtenido de Monitoreo del Virus de la Tilapia Lacustre (TiLV) en Estaciones Experimentales de Acuicultura en Panamá.: https://arap.gob.pa/monitoreo-del-virus-de-la-tilapia-lacustre-tilv-en-estaciones-experimentales-de-acuicultura-en-panama/'>https://arap.gob.pa/monitoreo-del-virus-de-la-tilapia-lacustre-tilv-en-estaciones-experimentales-de-acuicultura-en-panama/
ARAP, R. (2 de Febrero de 2024). Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. Obtenido de ARAP e Instituto de Oceanología de la Academia China de la Ciencia destacan experiencias en acuicultura: https://arap.gob.pa/arap-e-instituto-de-oceanologia-de-la-academia-china-de-la-ciencia-destacan-experiencias-en-acuicultura/'>https://arap.gob.pa/arap-e-instituto-de-oceanologia-de-la-academia-china-de-la-ciencia-destacan-experiencias-en-acuicultura/
ARAP, R. (1 de Enero de 2024). Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. Obtenido de Informe de Pesca y Acuicultura 2023: https://arap.gob.pa/informe-de-pesca-y-acuicultura-2023/'>https://arap.gob.pa/informe-de-pesca-y-acuicultura-2023/
Camara Nacional de Pesca y Acuicultura. (s.f.). Obtenido de cnpa_pty: https://www.instagram.com/cnpa_pty/
Cochrane, K. (2012). Consecuencias del cambio climático para la pesca y la acuicultura. Visión de conjunto del estado actual de los conocimientos científicos. FAO.
FAO. (2010). Estadísticas de pesca y acuicultura. FAO.
FAO. (s.f.). Directrices técnicas para la certificación en la acuicultura. 2011: FAO.
Martes Financiero, La revista Fianciera de Panamá. (22 de Junio de 2020). Obtenido de El Golfo de Chiriquí atrae millonaria inversión en acuicultura: https://www.martesfinanciero.com/portada/el-golfo-de-chiriqui-atrae-millonaria-inversion-en-acuicultura/
Ministerio de Desarollo Agropecuario. (s.f.). Obtenido de Analizan estado de la acuicultura en Panamá: https://mida.gob.pa/analizan-estado-de-la-acuicultura-en-panama/?csrt=12325846805144530767
Nuvia Martez, M. S. (2015-2023). SIC UTP Sistema de información Cientifica de la Universidad Tecnológica de Panamá. Obtenido de Análisis de la cadena de suministro acuícola de Panamá: estudios de casos: http://www.investigadores.utp.ac.pa/proyectos/463
Paleo, J. D. (2012). Ingeniería de la acuicultura marina: cultivo de moluscos y de crustáceos en el mar. Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Rodriguez, N. (24 de Junio de 2024). Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. Obtenido de Informe de Pesca y Acuicultura 2015-2020: https://arap.gob.pa/
Valderrama, D. (2012). Informe de los talleres sobre la introducción al enfoque ecosistémico a la pesca y la acuicultura. FAO.
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología