Cómo citar
Zambrano, N., & Brenes Tejada, A. (2025). Importancia del conocimiento del envenenamiento por metales pesados. Revista Semilla Científica, 1(7), 351–365. https://doi.org/10.37594/sc.v1i7.1773
Más formatos de cita
Términos de licencia
▼
Resumen
El objetivo principal de este artículo fue investigar los distintos tipos de análisis de laboratorio, para la detección de metales pesados en el organismo en casos de envenenamiento. Para ello se realizó una revisión bibliográfica en distintas fuentes. En la actualidad la farmacología se enfoca en el estudio de cómo los compuestos como los metales pesados interactúan con los sistemas biológicos, y en este caso, cómo esos metales pueden alterar la función normal del organismo. Los resultados obtenidos de dichos análisis aportan pruebas científicas al servicio de la justicia.
Palabras clave
Citas
Almengor, Z. (2022). DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN AGUA EMBOTELLADA
Aura Palencia, G. R. (2008). Las muestras en toxicología forense. Importancia de la cadena de custodia.
Camacho Barreiro A. & Ariosa Roche L. (1998). Diccionario de términos ambientales. La Habana: Centro Félix Varela. https://biblio.colsan.edu.mx/arch/especi/lc_otro_007.pdf
Cheriyedath, S. (2022). Cromatografía líquida versus cromatografía de gases. News Medical Life Science. https://www.news-medical.net/life-sciences/Liquid-Chromatography-versus-Gas-Chromatography.aspx
de Carvalho Machado, C., & Dinis-Oliveira, R. J. (2023). Clinical and forensic signs resulting from exposure to heavy metals and other chemical elements of the periodic table. Journal of clinical medicine, 12(7), 2591. https://doi.org/10.3390/jcm12072591
EN PANAMÁ. Revista Científica Universitaria Volumen 11, número 2.
Ferrer, A. (2003). Intoxicación por metales. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 26 (Supl. 1), 141-153. https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v26s1/ocho.pdf
González, C. D. (2022). Métodos de Determinación de Metales en Fluidos Biológicos. Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna.
Kobylarz, D., Michalska, A., & Jurowski, K. (2023). Field portable X-ray fluorescence (FP-XRF) as powerful, rapid, non-destructive and ‘white analytical tool for forensic sciences-State of the art. TrAC Trends in Analytical Chemistry, 169, 117355. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0165993623004429
Organización Mundial de la Salud. (1998). Límites de Exposición Profesional a los Metales Pesados que se Recomiendan por Razones de Salud. Ginebra.
P. Sudhakar, P. R. (2016). Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry. Wisconsin.
Paul, D. (2017). Research on heavy metal pollution of river Ganga: A review. Ann. Agrar. Sci. https://doi.org/10.1016/j.aasci.2017.04.001.
Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Robles-Osorio, M. L., & Sabath, E. (2014). Breve historia de la intoxicación por plomo: de la cultura egipcia al Renacimiento. Rev Invest Clin, 66(1), 88-91. https://www.medigraphic.com/pdfs/revinvcli/nn-2014/nn141j.pdf
Romero Ledezma, K. P., (2009). CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS. Revista Científica Ciencia Médica, 12(1), 45-46.
Services, U. D. (2022). Centers for Disease Control and Prevention. Atlanta.
Singh R, G. N. (2011). Heavy Metals and Living Systems: An Overview. Indian Journal of Pharmacology .
SULLIVAN, J. B. & KRIEGER, G. R. Environmental sciences: pollutant fate and transport in the environment. Clinical Environmental Health and Toxic Exposures. Philadelphia: Lippincott William and Wilkins, 2001, p. 6-30.
Aura Palencia, G. R. (2008). Las muestras en toxicología forense. Importancia de la cadena de custodia.
Camacho Barreiro A. & Ariosa Roche L. (1998). Diccionario de términos ambientales. La Habana: Centro Félix Varela. https://biblio.colsan.edu.mx/arch/especi/lc_otro_007.pdf
Cheriyedath, S. (2022). Cromatografía líquida versus cromatografía de gases. News Medical Life Science. https://www.news-medical.net/life-sciences/Liquid-Chromatography-versus-Gas-Chromatography.aspx
de Carvalho Machado, C., & Dinis-Oliveira, R. J. (2023). Clinical and forensic signs resulting from exposure to heavy metals and other chemical elements of the periodic table. Journal of clinical medicine, 12(7), 2591. https://doi.org/10.3390/jcm12072591
EN PANAMÁ. Revista Científica Universitaria Volumen 11, número 2.
Ferrer, A. (2003). Intoxicación por metales. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 26 (Supl. 1), 141-153. https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v26s1/ocho.pdf
González, C. D. (2022). Métodos de Determinación de Metales en Fluidos Biológicos. Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna.
Kobylarz, D., Michalska, A., & Jurowski, K. (2023). Field portable X-ray fluorescence (FP-XRF) as powerful, rapid, non-destructive and ‘white analytical tool for forensic sciences-State of the art. TrAC Trends in Analytical Chemistry, 169, 117355. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0165993623004429
Organización Mundial de la Salud. (1998). Límites de Exposición Profesional a los Metales Pesados que se Recomiendan por Razones de Salud. Ginebra.
P. Sudhakar, P. R. (2016). Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry. Wisconsin.
Paul, D. (2017). Research on heavy metal pollution of river Ganga: A review. Ann. Agrar. Sci. https://doi.org/10.1016/j.aasci.2017.04.001.
Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Robles-Osorio, M. L., & Sabath, E. (2014). Breve historia de la intoxicación por plomo: de la cultura egipcia al Renacimiento. Rev Invest Clin, 66(1), 88-91. https://www.medigraphic.com/pdfs/revinvcli/nn-2014/nn141j.pdf
Romero Ledezma, K. P., (2009). CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS. Revista Científica Ciencia Médica, 12(1), 45-46.
Services, U. D. (2022). Centers for Disease Control and Prevention. Atlanta.
Singh R, G. N. (2011). Heavy Metals and Living Systems: An Overview. Indian Journal of Pharmacology .
SULLIVAN, J. B. & KRIEGER, G. R. Environmental sciences: pollutant fate and transport in the environment. Clinical Environmental Health and Toxic Exposures. Philadelphia: Lippincott William and Wilkins, 2001, p. 6-30.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
No
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
0%
33%
Días para la publicación
33
145
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- Editorial
- Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología